Fuertes lluvias dejaron al menos un muerto y miles de afectados

Las fuertes lluvias acompañadas de fuertes vientos cobraron 3.297 vidas en Chile, la mayoría en el sur del país, según el último boletín del Servicio Nacional de Protección Civil y Protección Civil, publicado el jueves 14 de junio.

Las fuertes lluvias que han caído en gran parte de Chile desde el miércoles han dejado un muerto y más de 3.000 afectados, según un último informe de las autoridades del jueves 14 de junio, que dice que la tormenta se dirige ahora hacia Argentina.

Después de poco más de 24 horas de lluvia, “lo peor del sistema de frentes ha pasado en las regiones de Coquimbo, Metropolitana, Valparaíso y O’Higgins”, anunció el ministro del Interior, Manuel Monsalve, añadiendo que el frente se dirige ahora hacia Argentina.

“El 80 por ciento de este sistema frontal ya salió de Chile y está en territorio argentino”, agregó. Por lo tanto, se levantaron las advertencias meteorológicas, afirmó.

“Necesitamos barcos para evacuar a la gente”

El nivel de alerta más alto para la población estaba vigente este miércoles por lluvias y vientos inusualmente fuertes en seis de las 16 regiones del país: Coquimbo en el norte, Valparaíso y Metropolitana en el centro, O’Higgins, Ñuble y Biobío en el sur.

La ministra del Interior, Carolina Toha, declaró el “estado de desastre” en cinco de esas seis regiones para facilitar la ayuda de emergencia, antes de viajar a la ciudad de Curanilahue, 600 kilómetros al sur de Santiago, la más afectada por la crecida de dos ríos.

Unas 2.000 casas resultaron afectadas por las inundaciones en la zona donde el ministro visitó los centros de acogida para las víctimas de la catástrofe.

“Necesitamos lanchas para evacuar a la gente”, aseguró en la televisión nacional un vecino de Curanilahue, donde cayeron en las últimas horas unos 350 mm de agua, más que en todo 2023.

El frente estuvo acompañado por un “río atmosférico”, una estrecha franja en la atmósfera que transporta enormes cantidades de humedad adecuada para las precipitaciones, indicaron los servicios meteorológicos, que clasificaron la intensidad del fenómeno entre cuatro y cinco en una escala de cinco.

Mas leido

Esperanza Pardo

"Experto en café. Orgulloso fanático de los viajes. Pionero de las redes sociales. Ninja de la cultura pop. Fanático de los zombis. Experto en cerveza profesional".

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *